Comprar un inmueble por medios propios o mediante el financiamiento de un crédito hipotecario implica una serie de gastos operacionales adicionales. Estos corresponden a ”todas aquellas obligaciones de dinero, derivados de la contratación de un Crédito Hipotecario y devengados a favor del Proveedor, que no corresponden a tasa de interés ni a capital y que deben ser pagados por un consumidor”, según explica el servicio nacional de defensa del consumidor Sernac. Pero, ¿tienes claro cuáles son estos gastos?
Afirman que mayores exigencias normativas a obligado a empresas a hacer proyectos más pequeños, encareciendo su valor.
En la Región del Biobío los proyectos inmobiliarios muestras importantes novedades que aportan a una mejor calidad de vida y al desarrollo sustentable.
Conocedores del rubro destacan que este grupo etario sí tiene visión de largo plazo en materia financiera al ser parte de este negocio.
Hoy el negocio se ha expandido en las ciudades de Viña del Mar, ConCon, Valparaíso, Rancagua y La Serena, siendo esta última la que concentra la mayor cantidad de oferta para inversionistas.
Estación Central aparece como la comuna más conveniente, pero se puede optar por algo más céntrico a un costo más elevado si se comparten gastos, punto en el cual los jóvenes deben ser responsables para no sufrir malos ratos, subraya experto.